  | 
| 3435. SEVILLA, capital. Aspecto general del Besamanos a la Esperanza de Triana. | 
  | 
| 3436. SEVILLA, capital. El Besamanos a la Esperanza de Triana y el Stmo. Xto. de las Tres Caídas en el ángulo izquierdo. | 
  | 
| 3437. SEVILLA, capital. Ntra. Sra. de la Esperanza. | 
  | 
| 3438. SEVILLA, capital. Detalle de Ntra. Sra. de la Esperanza. | 
  | 
| 3439. SEVILLA, capital. Ntra. Sra. de la Esperanza, en Besamanos. | 
  | 
| 3440. SEVILLA, capital. Ntra. Sra. de la Esperanza. | 
  | 
| 3441. SEVILLA, capital. Retablo del Stmo. Xto. de las Tres Caídas en la cap. de los Marineros. | 
  | 
| 3442. SEVILLA, capital. El Stmo. Xto. de las Tres Caídas. | 
  | 
| 3443. SEVILLA, capital. Retablo de San Juan Evangelista en la cap. de los Marineros. | 
  | 
| 3444. SEVILLA, capital. Retablo del Xto. de la Humildad. | 
SEVILLA** (DXLVI), capital de la provincia y de la comunidad: 18 de diciembre de 2014.
   Se muestran imágenes de la Hermandad de la Esperanza de Triana en su sede canónica de la capilla de los Marineros durante el Besamanos a Nuestra Señora de la Esperanza con motivo de su onomástica. Es ésta una corporación fundada en 1418, siendo sus imágenes titulares el Santísimo Cristo de las Tres Caídas, obra atribuida a Marcos Cabrera en el primer tercio del siglo XVII, y Nuestra Señora de la Esperanza, obra atribuida a Juan de Astorga a comienzos del siglo XIX y retallada por Castillo Lastrucci en 1929.
Enlace a la Entrada anterior de Sevilla**:
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario