 |
| 2054. BURGUILLOS, Sevilla. Escena del Anuncio a los pastores del Belén viviente. |
 |
| 2055. BURGUILLOS, Sevilla. Sin duda alguna no hay ángel más guapa. |
 |
| 2056. BURGUILLOS, Sevilla. Una de las escenas del Belén de la Hdad. de la Virgen del Rosario. |
 |
| 2057. BURGUILLOS, Sevilla. La panadería ... |
 |
| 2058. BURGUILLOS, Sevilla. Otra escena del Belén burguillero. |
 |
| 2059. BURGUILLOS, Sevilla. La escena de la trilla. |
 |
| 2060. BURGUILLOS, Sevilla. La escena de la vidente. |
 |
| 2061. BURGUILLOS, Sevilla. Acceso al palacio de Herodes. |
 |
| 2062. BURGUILLOS, Sevilla. La escena del palacio de Herodes. |
 |
| 2063. BURGUILLOS, Sevilla. Otra de las escenas del belén viviente. |
 |
| 2064. BURGUILLOS, Sevilla. La venta de especias en el belén viviente. |
 |
| 2065. BURGUILLOS, Sevilla. Una escena de faenas agrícolas en el belén viviente. |
 |
| 2066. BURGUILLOS, Sevilla. La escena de las lavanderas en el belén. |
 |
| 2067. BURGUILLOS, Sevilla. La escena de las alfareras en el belén viviente. |
 |
| 2068. BURGUILLOS, Sevilla. Bellezón de alfarera .... |
 |
| 2069. BURGUILLOS, Sevilla. Establo de Belén, la escena principal de todo nacimiento. |
 |
| 2070. BURGUILLOS, Sevilla. San José, la Virgen María y el Niño Jesús, acompañados por el Ángel. |
 |
| 2071. BURGUILLOS, Sevilla. Los Reyes Magos de Oriente. |
 |
| 2072. BURGUILLOS, Sevilla. La frutería en el belén viviente. |
 |
| 2073. BURGUILLOS, Sevilla. La herrería en el belén viviente. |
 |
| 2074. BURGUILLOS, Sevilla. Otra de las escenas del belén viviente. |
 |
| 2075. BURGUILLOS, Sevilla. Las vendedoras de dulces. |
 |
| 2076. BURGUILLOS, Sevilla. Una de las últimas escenas del belén burguillero. |
 |
| 2077. BURGUILLOS, Sevilla. Las castañeras del belén viviente. |
BURGUILLOS (CCXCII), provincia de Sevilla: 17 de diciembre de 2017.
Se muestran imágenes del II Belén Viviente organizado por el Grupo Joven de la Hermandad de la Virgen del Rosario y celebrado en el recinto ferial de Burguillos. Es ésta una corporación cuyos datos más antiguos se remontan a 1547, con sede canónica en la iglesia de San Cristóbal mártir, y cuya imagen titular es de autoría anónima de mediados del siglo XVI, aunque muy reformada en distintas restauraciones sobre todo en el siglo XVIII. .
Enlace a la Entrada anterior de Burguillos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario