Las primeras 450 entradas de este blog las puedes consultar en el enlace Burguillos Viajero.

sábado, 11 de mayo de 2024

4025. ROMA** (LVIII), capital: 12 de septiembre de 2023
















ROMA** (LVIII), capital de la provincia, de la región, y de Italia: 12 de septiembre de 2023.
Fontana del Mosè*. Piazza di S. Bernardo. Metro línea A, Repubblica. Entre los encargos menores del arqui­tecto favorito del papa Sixto V, Dome­nico Fontana, se halla esta fuente de 1587, concebida con forma de ninfeo para dar salida a las aguas del acueducto Felice. La estatua de Moisés que preside su centro es de Leonardo Sor­mani y Prospero Bresciano (1588).
     A la derecha de la via Vittorio Emanuele Orlando está la Piazza della Repubblica. En la esquina de via XX Settembre está Santa Maria della Vittoria.
Santa Susana. Via XX Settembre, 14. Metro línea A, Repubblica (visita actualmente está cerrada, www.santasusanna.it). Pasada la enorme silueta del Ministerio de Defensa, se llega a esta iglesia que pertenece a la comunidad católica estadounidense. Construida bajo el pontificado de Sixto IV sobre unas ruinas de los siglos II a IV, fue remodelada por Carlo Maderno, que obró la bella fachada (1603) y redujo el interior (1595) a una única nave con áb­side y dos capillas a cada lado, dejando en manos de Baldassarre Croce la realización de los frescos que representan escenas de la vida de santa Susana y de la Susana bíblica.
     En uno de los torreones de las esquinas de las termas de Diocleciano se encontró a finales del siglo XVI la iglesia de San Bernardo alle Terme (metro línea A, Repubblica), cuya cúpula artesonada se inspiró en la del Panteón.
Santa Maria della Vittoria.Via XX Settembre, 17. Metro línea A, Repubblica (visita de 7 h a 12 h y de 15.30 h a 19 h, www.chiesasantamariavittoriaroma.it). Según la tradición, una ima­gen de la Virgen intercedió por la victoria de los ejércitos católicos en la batalla de la Montaña Blanca, que aconteció en los alrededores de Praga en 1620. Como agradecimiento se dedicó a María esta iglesia que el cardenal Scipione Borghese había encargado a Carlo Maderno en 1608, sobre un edificio anterior. Pero lo que sobresale es el espléndido grupo escultórico de Santa Teresa traspasada por el amor de Dios, más conocido como el Éxtasis de Santa Teresa, obra maestra de Bernini (1644-1652) que representa el milagroso mo­mento, tal y como la santa lo describe en sus escritos (el ángel le traspasa el corazón con una saeta, dejándola cautiva del amor divino). La obra se conserva en la capilla Cornaro y su blancura resalta en la penumbra de los oscuros mármoles que la rodean, iluminada por rayos dorados; al artista na­politano -y sus ayudantes- se atribuyen también las estatuas de los miembros de la familia Cornaro, que asisten a la escena como si estuvieran en el palco de un teatro (VV.AA. Guía total: Roma y el Vaticano. Anaya. Madrid, 2020).
     
Enlace a la Entrada anterior de Roma**:
4024. ROMA** (LVII), capital: 12 de septiembre de 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario