 |
9618. SEVILLA, capital. Vista general del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9619. SEVILLA, capital. Vista de uno de los laterales del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9620. SEVILLA, capital. Uno de los órganos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9621. SEVILLA, capital. El Fascistol del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9622. SEVILLA, capital. Reja y uno de los órganos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9623. SEVILLA, capital. Reja y Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9624. SEVILLA, capital. Uno de los órganos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9625. SEVILLA, capital. Remate de la Reja del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9626. SEVILLA, capital. Base de uno de los órganos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9627. SEVILLA, capital. Sitial principal del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9628. SEVILLA, capital. Detalle de uno de los sitiales del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9629. SEVILLA, capital. Grupo de sitiales del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9630. SEVILLA, capital. Uno de los pórticos y caja de uno de los órganos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9631. SEVILLA, capital. Uno de los pórticos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9632. SEVILLA, capital. Caja de uno de los órganos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
 |
9633. SEVILLA, capital. Detalle de uno de los pórticos del Coro de la Catedral de Sta. Mª de la Sede. |
SEVILLA** (MCCLXIII), capital de la provincia y de la comunidad: 13 de marzo de 2019.
Mostramos imágenes del Coro de la Catedral de Santa María de la Sede, situado frente a la Capilla Mayor, cerrado por una reja realizada por Francisco Salamanca (1518-23). Su sillería consta de 117 sitiales de madera, con esculturas de santos y relieves del Antiguo y Nuevo Testamento. Es un conjunto realizado por Nufro Sánchez, comenzado en 1478 y acabado en el siglo XVI. El facistol del centro, estructura de madera y bronce que sostiene los libros corales, fue realizado por un equipo de artistas: Juan Marín, Francisco Hernández, Juan Bautista Vázquez el Viejo y los relieves de bronce fundidos por Bartolomé Morel (1562-65). Excepcionales en talla y en sonido son los dos grandes órganos (1724), con esculturas de Pedro Duque Cornejo.
Enlace a la Entrada anterior de Sevilla**:
3003. SEVILLA** (MCCLXII), capital: 12 de marzo de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario